Compartir

Importancia de dar mantenimiento a tus inmuebles

Importancia de dar mantenimiento a tus inmuebles

De acuerdo con nuestra experiencia como arquitectos, diseñadores y constructores dentro de Ferrusca & Asociados con varios años implementando el Mantenimiento Preventivo a casa habitación e industria; les platicamos la experiencia, los beneficios y resultados que nos ha dejado el llevar un programa y ejecución de Mantenimiento Preventivo.

 

Cuáles son las ventajas del Mantenimiento Preventivo

 

Sin duda alguna las ventajas que hemos obtenido de llevar un plan de mantenimiento preventivo han sido innumerables, impactando fuertemente en resultados positivos en nuestros procesos, por mencionar algunas ventajas: Previene averías, Reducción de costos, Reducción de tiempo muerto invertido en reparaciones, alargar la vida de los equipos, disponibilidad de equipos al tenerlos en condiciones óptimas, permitir al técnico y operador conocer a fondo sus equipos, previene defectos en el producto y previene contaminación tanto en el producto final como en la materia prima.

 

Cómo aplicar el Mantenimiento Preventivo

 

Para aplicarlo primeramente se tendrá que identificar todos los equipos especialmente los críticos para el proceso, definir las actividades de mantenimiento que se tienen que realizar a cada equipo esto en base a las recomendaciones y experiencia del Profesional (Arquitecto y/o Ingeniero), definir frecuencias de cada cuándo se tendrá que intervenir para cada actividad, dividir las actividades que se pueden realizar, las actividades que hará el mecánico, el eléctrico o algún detallista.

 

Con esta información se genera un plan de mantenimiento, que por medio de un sistema se acomodan todas las actividades para dividirlas por frecuencias, ejecutante, equipos y/o áreas, y posteriormente conforme va tocando cada actividad lanzarlas en órdenes de trabajo, las cuales se imprimen y se entregan a la persona responsable de ejecutarlas.

 

Qué resultados da el Mantenimiento Preventivo

 

Los resultados que hemos obtenido de llevar un plan de mantenimiento preventivo para cada uno de nuestros clientes ha sido en todo momento positivo, como bien se mencionó en las ventajas, nos ha ayudado a tener disponibilidad en los equipos, reducir considerablemente las averías e incluso en ciertas áreas llegar al “cero” averías, además nos ha llevado al involucramiento de mejora continua desde el técnico de mantenimiento hasta el detallista, ayudando a conocer a fondo nuestros equipos y acabados y poder reaccionar a tiempo y en forma ante cualquier suceso inesperado.

Compartir el post: